google5b980c9aeebc919d.html

viernes, 13 de diciembre de 2013

LA NOTA DE HOY




DECIMONÓNICOS


Por Jorge Eduardo Lenard Vives






    En la segunda mitad del siglo XIX, la Argentina vivió una etapa de particular importancia, durante la que se organizó como Nación y adoptó las formas institucionales. También comenzó a consolidar su ser nacional, circunstancia que dio lugar a diversas manifestaciones culturales; entre las cuales la Literatura ocupó un papel relevante. Algunos de esos autores situaron en la Patagonia sus creaciones; recorrerlas nos puede deparar algunas sorpresas.
   Uno de los libros más interesantes del período es "Mar Austral", de Fray Mocho; seudónimo de José S. Álvarez. Esta novela persigue una clara finalidad, expuesta con precisión en el epílogo: “...escribo este relato sin pretensiones literarias, deseando que él caiga, aunque sea por casualidad, bajo los ojos de la gente ilustrada de mi país y llame su atención sobre aquellas costas lejanas, tan bellas y ricas, como injustamente desconocidas y calumniadas”.
      Lo extraño es que su autor nunca visitó la región; por lo cual debió escribir en base a lo que otra persona, u otras personas, le pintaron. Pero su arte le permitió describir imágenes vívidas como ésta: “...veía a lo lejos el mar sereno y tranquilo, teñido con la luz suave de los crepúsculos australes, que es inimitable por la dulzura y variedad de sus tonos, y nuestro cutter con sus velas recogidas, que cabeceaba blandamente sobre el ancla, saludando a otros barquichuelos diseminados en la vasta rada, desde la punta de una península que verdeaba, alzándose en anfiteatro, hasta la lejanía brumosa donde el mar y las montañas se confundían en el horizonte indefinido”.
     Quien sí estuvo en la zona fue Roberto J. Payró. Dejó un valioso testimonio, "La Australia Argentina", diario de viaje que retrata una Patagonia incorporándose, poco a poco, al resto del país. No fue la única obra que dedicó a la región. Inspirado por los escenarios naturales y humanos que encontró, escribió "Un pioneer de Tierra del Fuego", corta ficción incluida en su volumen "De violines y toneles". Allí revela, por boca del protagonista, su deslumbramiento ante el paisaje sureño: “... pasó largas horas sobre cubierta, admirando los maravillosos canales fueguinos cuya belleza – ora melancólica, ora majestuosa, ya alegre y desbordante como un paisaje tropical, ya imponente como un templo en que la Naturalez se mostrara sin velos – producía en su ánimo una impresión desconocida...”. Y finaliza su relato con una alabanza a la libertad entrevista en aquellas tierras: “Sus hijos serán, como él, fuertes pioneers fueguinos... quizá algún día me toque también contar la ruda educación que reciban, en lucha desde temprano con la naturaleza – relato que será tan sencillo como éste, porque todo es sencillo allá donde el hombre, si no es ayudado, no es estorbado ni hostigado tampoco por sus semejantes...”. 
     Pero tal vez una de las referencias más curiosas de esa época sobre la Patagonia, es la que incluye Juan Bautista Alberdi en “Pereginación de Luz del Día”; cuya parte segunda describe la colonia de Quijotania, regida por Don Quijote y sita en la Patagonia. A discurrir sobre esta rareza literaria, el escritor Donald Borsella dedica su ensayo “Alberdi y una novela patagónica”. Su lectura permite conocer en detalle el asunto; y a ella debe recurrir el lector interesado (1). Aquí sólo se transcriben algunos párrafos de la obra de Alberdi, a modo de ejemplo de la calidad de su estilo y de la visión que tenía de una zona en la cual - como Fray Mocho - nunca había estado.
      En su intento por encontrar a los viejos caballeros venidos de España a América, Luz del Día recibe la siguiente noticia sobre Alonso Quijano: “Su locura ha cambiado de tema, pero no de naturaleza. En vez de ser el Quijote de la Mancha, ha sido el Quijote de la Patagonia; es decir, que el vuelo de su fantasía no ha reconocido límites, desde que se ha visto en aquel mundo favorito de los ensayos temerarios, de los experimentos fantásticos, donde todas las utopías se ponen a la prueba, y donde los más cuerdos se vuelven un poco Don Quijotes.”
       El manchego, según Fígaro, informante de Luz del Día, fundó su colonia sobre una estancia que poseía en el sur: “El tenía unos cuantos miles de ovejas y otros tantos animales vacunos y caballares en una estancia que empezó como por un juguete, y que gracias a la paz que le daba la distancia apartada de su situación, en pocos años se volvió una especie de principado. La estancia estaba situada entre la Patagonia y la Pampa, un poco vecina del mar y más cercana de la colonia inglesa de Falkland que de Buenos Aires”.
     Si bien la obra tiene un trasfondo de ensayo social y político, su lectura resulta amena por el plástico lenguaje empleado, que tiene un sabor especial para el lector acostumbrado a los clásicos; como así también por el humor, a veces acerbo y crítico, que muestra sus páginas.
    Los últimos años de la 19na centuria no fue solamente rica para la Literatura argentina, sino para la mundial. Es una época de grandes escritores, como Dostoievsky, Chejov, Tolstoy, Maupassant, Flaubert, Zola, Victor Hugo, Stevenson, Bret Harte... Entre 1850 y 1900 se vivió una “edad de oro” literaria, en especial para el género narrativo. De esa racha artística fue conteste la Argentina, cuna de un grupo de exquisitas plumas que dieron lustre al “fin de siécle”. Fue de la mano de estos escritores decimonónicos, que la Patagonia se introdujo firmemente en el mundo de la Literatura.



(1) Borsella, Donald. Alberdi y una novela patagónica (Dirección Municipal de Cultura, Trelew, 1984). El autor de la nota agradece a la señora Margarita Borsella haberle permitido conocer esta obra del recordado escritor chubutense.

Bookmark and Share

1 comentario:

Jorge Vives dijo...

Para no alargar denasiado la nota, no transcribí un párrafo de”Peregrinación de Luz del Día” que muestra la amenidad del estilo de Alberdi, su humor e ingenio; y la inclusión en el texto de elementos del imaginario patagónico. Lo hago ahora:
"-¿Es grande el ejército? -pregunta don Quijote. 
-Se compone de seis hombres, pero cada hombre es el tamaño de seis mil hombres -dice la cocinera que los ha visto.
-Son gigantes en tal caso -dice don Quijote, aterrorizado de verse sin armas.
-Son patagones -dice el gallego.
-Tú sabes -dice don Quijote-, que en este país de Patagonia todo ha sido gigantesco en otro tiempo. El"Megaterium" era un perrillo de faldas de las mujeres, que eran como torres andantes. ¿Vienen a pie?
-No, señor -dice la cocinera-, a caballo, en caballos del tamaño de seis mil caballos cada uno.
-¡Qué decía yo! esos deben ser "Megaterios" o "Mastodontes" -dice don Quijote- ¡Oh, si Darwin pudiera verlos vivos! Como él no vio toda la Patagonia, sin duda se le traspapelaron estos individuos, en algún pliegue del terreno gigantesco."
Estas frases sintetizan varios de esos elementos que, a fines del siglo XIX formaban parte de la mitología y la historia mítica de la región: los patagones gigantes, el viaje de Darwin, la posible supervivencia de animales primitivos, los vastos espacios vacíos en los que – se suponía - era factible encontrar lo más inesperado.