google5b980c9aeebc919d.html

miércoles, 30 de septiembre de 2015

LA NOTA DE HOY






PATRIAS CHICAS


Por Jorge Eduardo Lenard Vives




     Entre otras dicotomías propias del ser humano, coexisten en su espíritu dos tendencias: el arraigo al terruño y el ansia por conocer nuevos paisajes. Producto de una combinación precisa de carácter y temperamento, cada individuo se inclina por alguna de estas opciones; y muchas veces la hace su forma de vida. Y también su manera de expresarse, porque sobre tales extremos se encabalgan sendas manifestaciones literarias: aquella que canta al solar donde se nació o se vive, alabanza de la aldea, y la otra que se transmuta en los libros de viaje; elogio sobre el placer de descubrir lo variado. De estos últimos ya se habló en estas páginas; cabe ahora estudiar los textos que exaltan el redescubrir de lo cotidiano, del sitio próximo que es dibujo fractal del mundo ancho y ajeno de Ciro Alegría, cuya revelación requiere la capacidad del filósofo de asombrarse ante lo obvio y no ante lo extraordinario.

     La Literatura Patagónica cobija diversos panegíricos a la ciudad, al pueblo, al caserío, en el cual se mora. La gama de publicaciones, que abarca desde la enjundiosa obra con una gran recopilación de información documental, hasta el relato de estilo coloquial donde perviven muchas veces las historias transmitidas en forma verbal y los datos que rondan la leyenda, conforma un cuerpo literario cuya sumatoria sinérgica constituye la historia de la Patagonia y pinta su variada idiosincrasia.

     Dado que de un tema geográfico se trata, parecería adecuado analizarlo siguiendo la división política de la región. Neuquén ofrece múltiples ejemplos de esta rama de la escritura; como la “Historia de Rincón de los Sauces”, de Salvador Palomo; “Ciudad en Patagonia (Zapala 1978)”, de Davis Spitalnik; o “El Cartero. Memorias de un auténtico neuquino”, de Julio Nordenstrom, que habla de la capital de la provincia. Sobre ella se explaya además uno de sus principales cronistas, Juan Mario Raone, en “Ciudad de Neuquén. 92 Aniversario (1904-1996), entre otras obras.

    Continuando el periplo, son varios los escritores que en Río Negro honraron a sus pueblos; como Pablo Fermín Oreja con la obra, “El Desierto Vencido”, dedicada a General Roca; Oscar Elvira con “Las huellas de la memoria. Ingeniero Huergo y su centenario”; Teodoro Quisle y “Recuerdos de un Mallinense”, sobre el paraje Mallín Ahogado; “Las Grutas. Amanecer entre mil recuerdos” de Irma Verbeke, Flavio Aníbal Amarillo y Eduardo Alberto Delfino; o “Viedma. Entre 1920 y 1930 en la memoria de don Cándido Campano” de Nancy Pague. Carlos Espinoza, en “Perfiles y Postales”, habla sobre Viedma; y agrega datos de la patagónica y bonaerense Carmen de Patagones. Otro libro que toca un poblado con esas dos características es “Stroeder. 100 años” de María Elisa Iannelli e Inés Luna.

     Pero esta última autora, como buena conesina, se dedicó a rescatar la historia de General Conesa en los volúmenes “Vivencias de mi gente” I y II. En la segunda parte, Luna recuerda el poco conocido episodio de ingenio azucarero de remolacha “San Lorenzo”. El mismo rescate de la tradición local, aunque en la cordillera, hizo Juan Matamala. Fruto de su labor publicó “El Bolsón, Historias y Topónimos”, "El Bolsón como yo lo conocí", "El Bolsón, como lo conocieron", "Historia del Periodismo en El Bolsón", "Historia del Lúpulo en El Bolsón", "Los Hippies en El Bolsón"; "Mitos y Leyendas de El Bolsón" y “La República de El Bolsón”. Como no podía ser menos, el maestro Elías Chucair evocó su hogar con “Nuahuel Niyeo - Ingeniero Jacobacci. Historiando a mi pueblo”.

     Pasando el paralelo 42, rumbo sur, podemos encontrar en Chubut diversas muestras de tal vertiente de las letras; como “Tir Halen” de Betty y Rhys Roberts, recuerdo del lugar de residencia del imaginario riflero Randall de Carlos Ferrari; “Dolavon” de Jorge Barzini; “Puerto Madryn. 1940 y tantos…” de Pancho Sanabria; “Mi Viejo Pueblo. Todo Rawson con viejas costumbres y extraños personajes” de Luis Angel Terraza; “El nombre de mi pueblo”, es decir, Gaiman, de Donald Thomas; “El baúl de los recuerdos”, de Edmundo Jíos, sobre El Maitén; y “Trelew. Un Desafío Patagonico”, de Matthew Henry Jones, compendio en 5 tomos de la historia el “Pueblo De Luis” entre 1886 y 1943.

     La vocación de gran urbe de Comodoro Rivadavia, convierte a sus barrios en verdaderos “pagos chicos”; y surgen textos como “Astra 100 Años”, editada por la biblioteca vecinal; o “Km 5 Barrios Patagónicos con memoria petrolera y ferroviaria”, compilado por Graciela Ciselli y Adrián E. Duplatt.

     Ya en Santa Cruz, pueden mencionarse “Por amor a mi tierra”, de Mini Mood Thomas de Ramos, remembranza de Perito Moreno; y “Yo te bautizo Puerto Deseado. 420 años de historia” de Carlos Ferrari. Mario Echeverría Baleta también incursionó en el pasado de El Calafate, en la primera parte de su “El Calafate. Humor chacarero”.

     Por fin en Tierra del Fuego, es factible nombrar “Así nació Ushuaia”, de Arnoldo Canclini; y el trabajo “Ushuaia 1884-1984”, o “Libro del Centenario”, dirigido por el mismo investigador.

     A esta altura de la nota, que sólo sirve de incompleto listado ya que muchas obras han quedado sin ser mencionadas, parecería ser obligado citar la manida frase de Tolstoi, “pinta tu aldea y pintarás el mundo”. Asimismo, vienen a la memoria las analogías entre Saint Mary Mead y el resto del cosmos que Miss Jane Marple trae a colación en sus aventuras detectivescas. Pese a las habituales críticas, describir la Patria Chica, lejos de ser un mero ejercicio de matizar la escritura de “color local” o de enarbolar un vilipendiado “pintoresquismo”, implica reconocer que lo multicultural sólo es cuestión de matices; y que la humanidad es igual en cualquier lugar del mundo y responde siempre a inclinaciones básicas y circunstancias que se repiten, con distinta escala pero igual esencia; como el amor y el odio, la vida y la muerte, o la tensión entre la naturaleza y la gloria.







Bookmark and Share
votar

sábado, 26 de septiembre de 2015

EL POEMA DE HOY




OBJETIVIDAD EN LA SOLEDAD


Por Anita Aracena (*)




Era un día con la soledad caminándome la garganta
tú te fuiste mar arriba por el lomo del domingo
con un minutero latiendo en la ternura.
Antes, hablábamos de las paredes traspasadas
por alambres de tiempo y reloj
de la lámpara que cortaba la mesa y las sillas
y nos preguntábamos cómo era domingo de calle abierta
porque nosotros callábamos en nuestra calle
de crear y soplar burbujas de palabras.

Tú, me encontrabas pequeña y calada de valles,
yo, te sabía escuchar por tu voz
las vocales de la belleza
que giraba preguntas de un autor
que andaría su signo de estrellas.


Si un barco nos rompía el horizonte
 nos tomábamos de la mano 
y nuestras voces se hacían astillas
 de mareas y caracoles nuevos.

Si otra voz sin nuestra contraseña
 de sueños y ciervos
nos cortaba en dos la tarde
 nos volvíamos hoscos y soñolientos
 desencajados y tristes, buscábamos
 nuestro juego: calandria, mañana roja destapada
 por la primavera; mar: un cielo desgarbado de luz;
así jugando le ganábamos tiempo al ladrón, 
de nuestra calle y abecedario.

Y el domingo se nos escapaba
con gestos guardados
de alcancías y llaves marineras
nos envolvíamos en la manta del lunes
mientras pipa, libros y caja de música
segaban cuentos para el silencio.

Ahora los domingos me quedo
con mi aire de muchacho
mirador de puertos
tocando las paredes
los libros que ya no lees
mientras que mi pena va hilando horas
a mis manos que te van conociendo
en un grito abierto para el recuerdo.

Era un día con la soledad caminándome en la garganta
 tú te fuiste mar arriba por el lomo del domingo
 con un minutero latiendo en la ternura.



 (*) Escritora de Comodoro Rivadavia “Cómo son de azules las palabras”, G Pro Cultura, Comodoro Rivadavia, 1986

Bookmark and Share
votar

martes, 22 de septiembre de 2015

EL POEMA DE HOY

                   



       MI CALENDARIO


           Por Mario Dos Santos Lopes (*)



Necesito inventar un calendario
 que se mantenga ajeno al reglamento,
 que establezca los días y los meses
y que responda sólo a lo que siento.

Quisiera que se ajuste a mis recuerdos
 a mi necesidad de días felices,
 que tengan sol, y risas, y palomas
 y una canción para las tardes grises.

Me propongo ponerle tres veranos,
 que en cada uno se repita enero
 para encontrarme, sin ningún apuro,
 con mis afectos, los que tanto quiero.

Quiero ubicar cuatro domingos por semana
 para olvidar el reloj y hallar al hijo,
buscar a Dios en cada gesto tuyo
 y así vivir en paz, porque lo elijo.

Cuatro domingos, tres veranos, té de flores,
tus ganas de vivir y la armonía
de saber que me escuchas y te entiendo
entre teoremas y alguna poesía.

Catorce amaneceres por semana,
 una agenda sin ley ni compromiso,
 una imprevista lágrima en tu rostro,
 una escena de Cinema Paradiso.

Tres veranos seguidos, si es posible,
 para encontrarte en las calles del pasado
sin tener que esperarte con urgencia,
 ni extrañarte como ahora te he extrañado.




(*) Escritor deseadense. Este poema fue tomado de la “Antología Santa Cruz. Sus escritores de fin de siglo” (Cultura Santa Cruz Ediciones, Río Gallegos, 2005).


Bookmark and Share
votar

viernes, 18 de septiembre de 2015

LA NOTA DE HOY




DOS CLAVES HERMÉTICAS EN LA POESÍA
 DE RUBÉN DARÍO



Por Jorge Castañeda (*)



     A pesar del paso del tiempo varios poemas del gran poeta nicaragüense Rubén Darío han perdurado en el tiempo.
     La crítica especializada ha abordado en demasía varios aspectos de su obra literaria y ya casi está todo dicho sobre la vida y la trayectoria del padre del modernismo.
     Algunos han escrito con notable acierto sobre los aspectos sociales en la poética del autor de Azul, que se desprende de un puñado de poemas donde se destaca, verbigracia, “La gran cosmópolis” y su imprecación “A Roosevelt”.
     Otros han destacado la sinceridad de los poemas escritos hacia el final de su vida donde el poeta ahíto de desengaños se aferra a los verdaderos afectos como en el desgarrador poema a “Francisca Sánchez” y la búsqueda de su luz interior en “Melancolía”. Un Darío filosófico y pesimista también se adivina en las estrofas de “Lo fatal”, donde hasta es “dichosa la piedra dura porque esa ya no siente” y el vate reconoce que “no hay mayor dolor que el de una vida consciente”.
     Tampoco es la intención de redundar en este breve escolio sobre los más conocidos y perdurables poemas del gran nicaragüense como la “Canción de otoño en primavera”, los “Motivos del lobo”, la “Sonatina” o las estrofas liminares de “Cantos de vida y esperanza” porque no solamente están en todas las antologías literarias sino que ya han sido incorporadas al legado cultural de los hispanoamericanos.
     Hay también quienes advierten en Darío la innovación de las formas métricas, la renovación total de la poética del siglo pasado y en especial  la musicalidad y  la armonía tan característica que fue como un sello propio y distintivo de la poesía rubendariana.
     Mi intención es abordar un aspecto casi desconocido como sería el conocimiento y la influencia en Rubén Darío de lo que podríamos llamar algunas claves herméticas o esotéricas, tan presentes en los poetas simbolistas cuya obra seguro conocía y que luego florecerían en los artistas surrealistas.
     El tema oriental de la transmigración de las almas, o sea de las sucesivas reencarnaciones está presente en el poema “Metempsicosis” que vale la pena reproducir completo:

Yo fui un soldado que durmió en el lecho
De Cleopatra la reina. Su blancura
Y su mirada astral y omnipotente.
Eso fue todo.
¡Oh, mirada! ¡oh, blancura y oh, aquel lecho
En que estaba radiante la blancura!
¡Oh, la rosa marmórea omnipotente!
Eso fue todo.
Y crujió su espinazo por mi brazo;
Y yo, liberto, hice olvidar a Antonio
(¡Oh, el lecho y la mirada y la blancura!)
Eso fue todo.
Yo, Rufo Galo, fui soldado, y sangre
Tuve de Galia, y la imperial becerra
Me dio un minuto audaz de su capricho.
Eso fue todo.
¿Por qué en aquel espasmo las tenazas
De mis dedos de bronce no apretaron
El cuello de la blanca reina en broma?
Eso fue todo.
Yo fui llevado a Egipto. La cadena
Tuve al pescuezo. Fui comido un día
Por los perros. Mi nombre: Rufo Galo.
Eso fue todo.

     ¿Es Metempsicosis un simple poema o en sus versos declara el poeta recuerdos de sus vidas anteriores? ¿Fue Rubén Darío alguna vez Rufo Galo?
     Otro poema altamente llamativo del genio de las letras españolas que denota un conocimiento acabado de algunos temas velados es el poema a “Parsifal” donde alude a las leyendas artúricas y al derrotero del Santo Graal. 

Violines de los ángeles divinos,
Sones de las sagradas catedrales,
Incensario en que arden nuestros males,
Sacrificio inmortal de ostras y vinos;
Túnica de los más cándidos linos,
Para cubrir a niños virginales,
Cáliz de oro, mágicos cristales,
Coros llenos de rezos y de trinos;
Bandera del cordero, azul y blanca,
Tallo de amor de donde el lino arranca,
Rosa sacra y sin par del Santo Graal:
¡Mirad que pasa el rubio caballero
Mirad que pasa, silencioso y fiero,
El loco luminoso: Parsifal.

     Seguramente quedan otras claves en el tintero usadas por Rubén Darío en su poética para un estudio posterior.  No podía ser de otra forma porque su mirada abarcó casi toda la ciencia y el conocimiento de su tiempo. A pesar de los años aún el poeta nicaragüense mantiene su vigencia y sus versos gozan de buena salud.


(*) Escritor de Valcheta.


Bookmark and Share
votar

lunes, 14 de septiembre de 2015

EL POEMA DE HOY



Aylan

Por Carlos Ruiz




Lo mecieron las olas
mientras bebía el agua y agitaba sus brazos
Le soltaron las manos
oscuros corazones
y oscuro se hizo el mar que le cerró los ojos.
Y se durmió en la orilla con frío y en silencio.

En silencio he llorado
al ver su cuerpo inerte
como buscando abrigo
En silencio he llorado
y no tengo palabras.
Solo una angustia intensa
que me aprieta por dentro.

En silencio he llorado
y no tengo palabras

Solo tengo esperanza
de encontrarlo en el cielo.


Bookmark and Share
votar