google5b980c9aeebc919d.html

domingo, 8 de marzo de 2020

LA NOTA DE HOY





ESPAÑOL PATAGÓNICO / ESPAÑOL DE LA PATAGONIA

Por Jorge Eduardo Lenard Vives



Tal vez en esta nota el cronista se meta en camisa de once varas. Tal vez haría mejor en escribir sobre otro asunto menos complicado y dejar el tema a un especialista. A una experta, como la Dra. Ana Virkel. Pero sucede que fue precisamente ella, a través de su magnífico libro "El español de la Patagonia" (*), quien inspiró estas líneas. Por eso, pidiendo de antemano disculpas a la renombrada investigadora por el atrevimiento que se va a cometer, se introduce este borrador con una más que breve recensión de su obra.

"El español de la Patagonia" es una versión ampliada de la tesis de doctorado de la autora en la Universidad de Valladolid. Originalmente, el objeto de análisis se circunscribió a la provincia del Chubut,  pero luego la estudiosa consideró que el saber obtenido era aplicable a todo el contexto regional. En el idioma que se habla al sur del río Colorado, del cual la Dra Virkel se preguntó alguna vez si debía ser llamado "español de la Patagonia" o "español patagónico" (**), el estudio reconoce varios aspectos.

Uno de ellos es la existencia en las cinco provincias australes de una variante del español, claramente diferenciada de la bonaerense, con la cual se confundía antes. Otro, que las dos principales características que presenta esta variante sureña son la convergencia interdialectal y el contacto multilingüístico. La primera particularidad se relaciona con la existencia de dos fuentes en la norma patagónica: el español bonaerense y el español chileno. La segunda se refiere a los dos principales aportes interlingüísticos que recibió esta variedad, provenientes del mapuche y del galés.

Ahora bien, es conveniente aclarar que el trabajo de la Dra Virkel versa sobre el español de la región, tanto urbano como rural, en su forma hablada. Acá es entonces donde el cronista mete la cuchara y se pregunta si la peculiaridad se refleja también en el lenguaje escrito. Los literatos patagónicos, ¿escriben en español patagónico?

Arriesgarse a presentar tal hipótesis parece excesivo. Sin embargo existen algunas singularidades que, tomadas del habla coloquial, pueden ser integradas —y de hecho lo son a la expresión escrita. Esta circunstancia puede darse en el vocabulario empleado, con términos netamente regionales ("chata", "chuleta", "piche", "choique", "catango", "menuco", "neneo", "nevazón"), incluyendo topónimos (Gaiman, Trevelin, Maquinchao, Guer Ayke). También puede darse por el empleo de verbos en construcciones perifrásicas, como "andar pasando" ("¿Qué le anda pasando, mi amigo?") o "pasar a llevar" ("Lo pasó a llevar el tren"), y el uso de verbos derivados de sustantivos ("tormentear", "escarchillar"). Por supuesto, esta peculiaridad se dará en los diálogos intercalados en el texto de la narración, pero también podrían ser incluidos en la narración en sí misma.

Uno de los escritores patagónicos que más expone esta tendencia es Hugo Covaro. Al final de sus obras siempre incluye un ilustrativo léxico, necesario por cuanto en su prosa sobresalen los regionalismos. Pero también al desarrollar los diálogos el autor busca representar la singularidad de la conversación patagónica, signada entre otros puntos, por la redundancia y los silencios significativos. Véase este ejemplo tomado de su obra “Las ruinas de Pampa Negra”:

“Miraba por el vidrio sucio de la ventana al caballo, cuando una voz, como venida de otro tiempo, lo estaqueó de espanto:
—¿Qué anda haciendo, amigo, por estas soledades?
Cuando pudo girar la cabeza para saber quién le había hablado, un hombre, con un sombrero que le escondía la cara lo observaba desde un rincón en penumbra.
—Ando buscando a mi padre… Artemio Magallanes… ¿lo conoce?
¿El chileno?
—Ajá…
—¡Claro que lo conozco! Si hasta fuimos socios… tuvimos unos animalitos a media.”

Y más adelante, en el mismo libro:

“Cuando lo vio, el hombre esquilaba un piño de ovejas encerrado en un corral de palos desparejos, (…) Demasiado “endomingado” para esquilar ovejas –pensó el forastero antes de preguntar:
—Buenas… ¿me podría decir si voy bien rumbiao para Llapinilque?
—¿Llapinilque, dice? Primera vez que oigo nombrar ese sitio… —y antes que pudiera responder, el esquilador inquirió—. ¿De dónde viene usté, caballero?
—Vengo de lo de Artemio Magallanes… su mujer, me orientó para buscarlo…
—Debe estar confundido, mi amigo… la curandera, doña Margarita, debe hacer como quince años que murió… su marido, más de treinta…
Intentó estirar la conversación pero el diálogo se estancó en las breves respuestas del puestero.”

La presencia de una variante regional del castellano, que la Dra. Virkel pone de manifiesto, es una interesante perspectiva para ser considerada dentro de la problemática de la Literatura Patagónica. Aunque la particularidad se observe más en el lenguaje oral, cuando un autor sureño escriba un texto, la presencia de regionalismos, locuciones verbales y otras características propias de la zona, entre las que no debe olvidarse la modalidad de los diálogos, es una impronta que revelará la ubicación geográfica de su creación. 




(*) “El español de la Patagonia”. Virkel, Ana E. Buenos Aires, Academia Argentina de Letras, 2004.

(**) “¿Español de la Patagonia o español patagónico?”. Virkel, Ana E. Actas del IV Congreso Internacional de El español en América, I. Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1995.

No hay comentarios: