google5b980c9aeebc919d.html

martes, 27 de noviembre de 2018

EL MICRORRELATO DE HOY





POLVO MOJADO (PLAYA MAGAGNA)

Por Cristian Aliaga (*)





Una tras otra, las playas abandonadas por aquello que la civilización llama turismo contienen lo elemental para vivir o morir de hambre. Variadas maneras de enfrentar lo inevitable, la soledad, bajo las mareas que sacuden la seguridad, el confort que no existe sobre la arena pelada, polvo mojado que traerá desazón para los débiles, orgullo para quienes sean capaces de oler el poniente sin más fe que su propia cáscara. Lejos del Trópico, las manos del agua imponen respeto y furor por la luna nueva, los roqueríos donde anida el pájaro que alcanzará a vernos morir, la inevitable sonoridad del grillo que anuncia gracia y sobrevivirá a la tempestad. No vendrán ladrones hasta aquí, serían devorados por la desesperación, pero estamos nosotros, ladrones de fuego escaldados por el incendio de las ciudades. Seremos robados por nuestra propia pasión.

(En la casa del poeta Debrik Ankudovich)



(*) Escritor chubutense. Este texto es de su libro “Música desconocida para viajes” (Ediciones “Desde la Gente”Cruz del Sur, Buenos Aires, 2009).


lunes, 19 de noviembre de 2018

LIBROS DE AUTORES PATAGÓNICOS




“YAOYIN”, de Silvia Noemí Iglesias (*)



Huelga decir que no abundan las novelas patagónicas de “raza pura”; es decir, escritas por autores patagónicos genuinos y cuya trama, además, esté ambientada en nuestro territorio austral. He allí uno de los primeros motivos de beneplácito cuando llega a nuestras manos una obra de esas características. 

 “Yaoyin”, aquilata ambos dones y con creces. 

La autora, Silvia Noemí Iglesias, quien se autodefine como “habitante de la Patagonia, nacida en Puerto Madryn”, es periodista, escritora y Profesora de Letras. Ha publicado con anterioridad “Cuerpos Perfectos” (2005, Primer Premio Poesía XXIV Encuentro Nacional de Escritores Patagónicos) y “Cuerpos Extraños (Poesía, 2012). En la actualidad también conduce un programa de difusión cultural por LU17, Radio Golfo Nuevo de Puerto Madryn.

En cuanto a la trama, la autora conduce la atención del lector desde la primera hasta la última página con el entrecruzamiento de dos historias paralelas. Se trata de dos familias radicadas en la zona costera del Chubut. Los protagonistas y relatores, a su vez, son dos niños: Nina —Saturnina Peña— vive con sus abuelos en Cabo Raso. Juan —la otra voz en primera persona— ha llegado al Chubut en compañía de sus padres y de Mario, su hermano mayor, para establecerse provisoriamente en la estancia “La Maciega”, de propiedad de unos parientes lejanos, los Maupás. A esta altura resulta oportuno aclarar que Juan es nada menos que Juan Domingo Perón, el hombre que años más tarde se convertirá en uno de los líderes políticos más famosos y controversiales de la Argentina.

Bien sabemos que la impronta de los inmigrantes y las cicatrices del desarraigo forman parte casi inescindible del poblamiento rural patagónico. Como buena descendiente de ellos, Silvia logra interpretar ese sentimiento siempre subyacente en alusión a la abuela viajera, y nos llega a través de las cavilaciones solitarias de Nina. Es una estampa de tantas otras desventuras similares, escrita con una prosa cargada de lirismo: 

Qué te llevó a tomar ese barco. Qué secreto te empujó por las escalinatas y te dejó quieta, a bordo, muy cerca de las barandillas, mirando no la tierra sino el mar que se abría adelante. Qué viento llevó la brisa hasta el valle de tu pueblo. Qué escondida ansiedad te desabrochó las manos para señalar un lugar nuevo.

Qué lleva a una mujer a abandonar su lugar y rodar por aguas amargas y tierras carnívoras. Qué la lleva a despoblar lo poblado y largarse al páramo. (…) Qué oscura claridad te hervía adentro hasta salirse en humo por la boca y llevarte a decir:

—Me voy a América.

Ya en tierra sureña, la autora, con aquilatado conocimiento de la flora y la fauna local —kakché, tomillo, quilimbay, sampas, cortaderas; choiques, pumas, guanacos, son vocablos que a lo largo del texto ambientarán la agreste cotidianidad de la meseta—describe de manera vívida las costumbres y escenarios propios de la vida campesina en el litoral marino chubutense. 

También el yaoyin es un co-protagonista de fuerte peso en esta obra. ¿Cómo puede gravitar con tanta fuerza una mata autóctona en el desarrollo argumental? Es que Nina tiene franca adoración por este arbusto, al que le atribuye propiedades portentosas. Sus pequeñas bayas comestibles siempre viajan con ella, sea envueltas en hojas de gordolobo o bien en una latita, y a fin de que nunca le falten, en su mudanza a Cabo Raso la niña ha llevado consigo una pequeña planta con las raíces envueltas en un trapo mojado, para hacerla arraigar en su nuevo destino. 

Nina es pura ternura: inocente, tímida, con una vida interior intensa, a veces perturbada por experiencias casi místicas, epifanías que le son reveladas desde el trasmundo donde perviven los seres queridos, que a menudo se comunican con ella en forma secreta.

Y naturalmente, en ese contexto tan especial, llega el momento indicado en que nacerá el amor… 

Pero los libros —siempre lo decimos— deben ser leídos y no contados. Es en este tramo de la historia, pues, donde dejaremos los puntos suspensivos, para que el futuro lector tenga el placer de completarlos por su propia cuenta, a cada vuelta de página. 

Vale la pena concluir esta breve reseña con el texto de contratapa. La pluma de Jorge Curinao ha encontrado palabras muy atinadas para aludir a la esencia de esta novela. 

Dice así: 

“El único viaje posible es el camino: el respiro nuestro de cada día. Ponerse a caminar es el desafío. Dar treinta y tres pasos y más. Darle sentido a los sueños, al canto. A veces hay un mapa para el recorrido, para el nacimiento. Está allí, huérfano de padre, tirando piedras en el desierto. En estos lejanos paisajes donde la muerte viene y desordena todo. El mapa es la memoria.”

“Pero es también el tiempo del Yaoyin, de sus frutos rojos puestos al sol. Yaoyin.”

“Un nombre para quienes han sabido llegar a la orilla y aún buscan seguir en el camino. Caminar es el oficio”.


C.D.F.



(*) Novela. ISBN 978-987-1638-35-2. Imagen de tapa: “La ola”, de Matías Villalobos. 122 páginas. (Vela al Viento Ediciones Patagónicas, 2013).


jueves, 15 de noviembre de 2018

LA NOTA DE HOY





LOS PERROS, LOS PERROS (1)


Por Jorge Eduardo Lenard Vives





En la vida cotidiana, a veces se tornan obvias circunstancias que, miradas con un poco de curiosidad "científica", dejan de resultar evidentes. Una de ellas es la relación del perro con el ser humano; unión tan habitual que resulta difícil imaginar que no siempre existió. Pero hace miles de años el can era un animal salvaje que en algún momento se acercó a ese ser bípedo, débil y sólo dotado de su inteligencia para sobrevivir; y estableció una perdurable simbiosis.

A diferencia del caballo, el perro ya estaba presente en la América pre-colombina. Habría llegado allí con los primeros pobladores venidos de Asia miles de años atrás. Sus descendientes son algunas razas de Alaska, otras de México, como el chihuahua, el “pelado” del Perú y el “pila” argentino. No parece que haya morado entre los grupos aborígenes de la Patagonia en épocas muy antiguas. El "perro yagán", de los habitantes de Tierra del Fuego, tendría ascendencia vulpina; en tanto el warrah malvinense, al que Lobodón Garra presenta domesticado en su cuento “Las brumas del Terror”, estaría emparentado con el aguará.

Pero los canes que acompañaban a los Aoni Kenk en su trashumancia, como el "Ako" del cacique Orkeke, de quien habla George Musters en "Vida entre los Patagones", provendrían de aquellos que vinieron con los españoles en el período virreinal y se diseminaron por toda la pampa. Estos primeros especímenes australes se cruzaron con los ejemplares de otras razas europeas, traídos por los colonos y pioneros del sur.

Entre los perros característicos de la Patagonia resaltan, sin duda, los ovejeros. En 1894, el reportero John Spears del diario “The Sun” de Nueva York, entrevista a Edelmiro Mayer, entonces gobernador de Santa Cruz, quien dice que la mayoría de esos fieles pastores sureños eran del tipo “Collie escocés”. Sin embargo, existe en los campos sureños una gran cantidad de "Collie border", o sus descendientes mestizos, que habrán llegado a la región de la mano de diversos estancieros. Aunque como el hombre de campo no discrimina las razas, más allá del predominio del pelaje negro y blanco, se ven chocos de toda laya. El poema “Nuestros perros” de Raúl Entraigas los festeja de esta manera:

Nuestros perros ovejeros son gran parte / De la vida asendereada del sureño.
¡Fidelísimos! Si el patrón, agarrotado, allá en el yermo
Cae envuelto en la mortaja de la nieve, / su fiel perro
morirá de inanición, aullando de hambre, / tiritando sobre el hielo;
pero no abandonará nunca el cadáver / de su dueño…

Los perros también acompañan a los habitantes de la región en las actividades cinegéticas, motivadas a veces por la necesidad de obtener alimentos o la protección de sus rebaños. El interesante artículo de Spears dice que a fines del siglo XIX había dos castas de caza. A una de ellos la considera una mezcla de galgo con un tipo más robusto, como el sabueso; y lo llama “galgo patagónico”. Podría ser el “galgo barbucho patagónico”; progenie de los Irish wolfhound introducidos por barcos que comerciaban con los Selknam y los Aoni Kenk, y el refuerzo genético de los Deerhound importados por algunos estancieros. La otra clase, que Spears llama “de pelea”; unía al ovejero y al retriever.

Una variedad que sin ser patagónica adquirió gran arraigo en la zona, por su pericia en la caza del jabalí, es el dogo argentino; de familiar silueta e inconfundible pelaje blanco. El mismo pelo albo del “perrito blanco” de la canción “Cazando jabalíes” de Abelardo Epuyén, transcripto por Donald Borsella en su cuento “Las torres altas”; que es un panegírico a esos bravos compañeros de cacería:

Vamos mi perrito blanco, / el rastro no hay que perder,
ha de ser barraco grande / y colmilludo tal vez

Ahora si perrito blanco, / ahí estaba el jabalí
Préndetele de los cuartos / que después me toca a mí

Cerrando este recorrido por algunos de los tusos típicos de la región, cabe citar al más sureño de todos ellos: el que desde 1951 hasta 1993 fue empleado en las bases antárticas del país para tirar de los trineos. Al principio se llevaron huskies, malemutes y groenlandeses; los que con el tiempo dieron lugar a una nueva raza, el “perro polar argentino”. Cuando los países del Tratado Antártico prohibieron su uso en el continente blanco, los últimos especímenes fueron repatriados y la estirpe se extinguió. Uno de los ejemplares más recordados es “Poncho”; sobre el que Emilio Urruty escribió el libro “Poncho, la legendaria vida de un perro polar argentino”. Cuando murió, el explorador antártico Gustavo Giró puso en su epitafio las palabras que Lord Byron escribió para su fiel "Boatswain":

Aquí reposan los restos de un ser / que poseyó belleza sin vanidad,
fuerza sin insolencia, valentía sin ferocidad,/y tuvo todas las virtudes del hombre sin sus vicios.

El artículo no quiere olvidar a las mascotas que alegran los hogares patagónicos; ni a los dignos sucesores de Laelaps y Etra que rescatan personas, buscan estupefacientes, hacen de lazarillo y realizan otras tareas de bien público de un extremo a otro de la región. Pero también debe mencionar a los cimarrones. En la Patagonia, el fenómeno del retorno de esta noble criatura a la vida salvaje comenzó a darse a fines de la decimonona centuria; aunque tiene plena vigencia en la actualidad. Se da el caso de ataques de jaurías asilvestradas; tanto en la zona rural donde hostigan al ganado, como en las áreas urbanas, en las que en ocasiones agreden a las personas.

En esta nota se mencionó varias veces a los canes de linaje. Por eso, para terminar, vaya un recuerdo hacia los perros raza "perro". Cuando uno mira a esos pichichos variopintos, sabe que no tienen pedigrí; pero sospecha que pueden tener alcurnia. Porque a lo mejor entre sus ancestros se hallan los que marcharon con las legiones romanas y se desperdigaron por Europa, los que surcaron el mar con los navegantes ibéricos, los que siguieron a las tropas patrias en las campañas libertadoras...

Y, tal vez, estén en ellos los genes de los que acompañaron a las hordas humanas que en pos de nuevas tierras cruzaron el Estrecho de Bering, en el alba de la humanidad. Quizás cuando dan vueltas en círculos para hollar las hojas y armar su cubil, sea sobre un suelo de tierra o de mármol, vuelvan a esa época. Acaso, al agitarse mientras duermen enroscados, en sus sueños perrunos estén soportando duras ventiscas al lado de sus amos cubiertos de pieles, en la marcha hacia el Este plena de miedos e incertidumbre. Y puede ser que sueñen con la amenaza de las fieras que poblaban de terror la fría noche; cuando personas y canes se acurrucaban en la obscuridad al lado del mustio fogón.

Detrás de ese perro de mirada calma y porte humilde puede haber una prosapia que envidiaría el más esnob; y que llega por caminos sigilosos hasta el canis lupus, cuya ferocidad, siempre latente, sabe dominar. Como también acepta moderar sus ansias de libertad —preciado anhelo de todo ser vivo— en aras de una sinérgica convivencia con la especie humana.



(1) El título de la nota, por supuesto, parafrasea el de la novela "Los galgos, los galgos" de Sara Gallardo; como un recuerdo para esa obra en la que la célebre autora asigna a los perros un destacado lugar.

(2) Dedico esta nota a las personas que consideran a los perros sus amigos más fieles; a quienes los perros a su vez, sabedores del cariño que les brindan, seguramente consideran sus mejores amigos.


miércoles, 7 de noviembre de 2018

EL POEMA DE HOY




¿SUEÑO?


Por Camila Raquel Aloyz de Simonato (*)



Sueño
que estoy,
que estaré,
que ya me fui.

El haber sido,
el ser,
el será,
se confunden en mí.

¿El tiempo? ¿La eternidad?
Son vientos cósmicos
que se adueñaron
del soplo vital.

¿Sueño? ¡Claro que sí!
Pero de todo esto,
algo,
algo subsistirá.

Y ni el caos final
logrará aniquilar
lo vivido, lo soñado.
¡Eso jamás!





(*) Escritora comodorense. Este poema fue publicado en su libro “Raigambres Sureñas” (Edición del Autor, Comodoro Rivadavia, 1984).

martes, 30 de octubre de 2018

EL POEMA DE HOY




A LA MUERTE DE UN JOVEN LABRADOR


                      Por Gonzalo Delfino (*)







Vino a buscarte, labrador, la Muerte,
y te encontró, como siempre, arando.
Celosa de tu brazo vino a llevarte,
la segadora de los humanos tallos.

Mensaje de remotas playas había
en el agua azul de tus ojos claros
y en la verde promesa de los días
confiaba tu corazón de pájaro.

Hundióse todo en sigiloso espejo,
morada fiel de lo que se ha soñado;
y una tarde de ya maduro estío
aquellos dulces ojos te lloraron.

Mas, libres ya de los terrenos lazos,
podrás seguir eternamente arando,
y segar de Dios los rubios trigos,
y campos de amapolas, en los ocasos.





(*) Escritor chubutense. Este poema es de su libro “Voces de la Tierra” (Ediciones Cruz del Sur, Buenos Aires, 1954).