google5b980c9aeebc919d.html

domingo, 28 de julio de 2019

EL CUENTO DE HOY



Narración





CUANDO ANDA DE VISITA LA ABUELA SABINA

Por Hugo Covaro (*)





En la noche helada el viento insomne se retorcía en remolinos que arañaban los techos de los ranchos. En ese viento huraño sabían venir misteriosos llamados, extrañas señales del profundo desierto que encontraban eco seguro en el silencio que el miedo ganaba en el corazón de esa gente sencilla. Por el hueco de la ventana entraba la oscuridad de la noche sin estrellas. Los vidrios dejaban caer breves lágrimas como si el frío le hiciera llorar los ojos y aquella tempestad le fuera cerrando el entendimiento. Ese viento parecía no saber nada. O sabía todo pero callaba. “La noche es un camino y el viento es un caminante” le escuchó decir a la abuela Sabina alguna noche como esta.

Tirado en el catre sin poder encontrar la punta al hilo del sueño, el paisano Curillán miraba el techo haciéndose almohada con los brazos cruzados. En alguna parte del instinto rondaba la certeza que esa noche tormentosa la abuela paisana vendría de visita. Pero tendría que conseguir el sueño. Ella viene con el sueño y sólo en sueños habla. Y hay que tener cuidado porque lo que dice no está escrito en ningún libro y si lo estuviera, pocos paisanos saben leer para entenderlo. Todo es dicho y repetido, palabra sobre palabra. Y hay que ser memorioso porque a las palabras se las lleva el viento… y por estos pagos el viento suele soplar fuerte.

Cuando cuenta sus “conversas” con la anciana, pocos le creen. Hasta su hermano Miguel, preocupado, le comentaba al bolichero que creía que el “Chemo” se estaba volviendo loco porque veía a la finada abuela Sabina y hasta que conversaba con ella.
- ¿No será que le está dando mucho al vino?... Que no aparezca aquí no quiere decir que no chupe… ¿cierto?
- ¡Nada que ver! Ni con la comida toma…
- Yo que vos lo haría ver con doña Celestina, la curandera de Mata Guanaco… no te cuesta nada… ella no cobra…
- No es cuestión de plata, don… el asunto es como lo convenzo para llevarlo…
- Algo vas a tener que hacer, Miguel… y pronto.

Como quien no quiere la cosa, se le apareció una tarde. Mateaban y hablaban de los asuntos del campo, del invierno que se anunciaba nevador, de cosas sin importancia, hasta que él mismo trajo el tema de la abuela.
- Anoche me vino a visitar la abuela Sabina –comentó sin darle mucha importancia.
- Sí… y que cuenta de nuevo la viajera –respondió Miguel con un dejo de ironía.
- Nada… habló poco esta vez… se la pasó fumando en su pipa de arcilla hasta que se le terminó el tabaco… me pidió a mí… pero enseguida se dio cuenta que no fumo…
- ¡Ah claro!... bueno, che, te dejo… tengo todavía que hacer unas diligencias en el pueblo… hasta más ver Chemito.

Montó y salió al trote. Un fuerte olor a humo de tabaco le impregnaba la ropa y le llenaba de dudas la conciencia al jinete.




(*) Escritor comodorense. Tomado de su libro “Fuego de leña menuda” (Editorial Universitaria de La Plata, La Plata, 2016).





sábado, 13 de julio de 2019

LA NOTA DE HOY



LOS PRIMEROS EUROPEOS EN LA PATAGONIA


Por Jorge Eduardo Lenard Vives



En la "Carta de 1502", Américo Vespucio detalla el viaje que efectuó ese año para reconocer el sur del continente que luego llevaría su nombre. Allí dice: “Viajamos tanto por esos mares que entramos en la zona tórrida, y pasamos la línea equinoccial por el lado del austro y del trópico de Capricornio, tanto que el polo del mediodía estaba arriba de mi horizonte 50 grados, y otro tanto con mi latitud de la línea equinoccial”. No menciona en el documento haber bajado en tales parajes; ni tampoco los describe. Sin embargo, Roberto Letellier y otros investigadores sostienen que los datos obtenidos por el navegante fueron volcados en los portulanos de Caverio y Kunstmann II; publicados hacia esa época. En dichos mapas figura el inexistente "Río Cananor", cuyo desemboque ubican en cercanías del actual Camarones. Es decir, que habría sido la expedición de Vespucio la pionera en avistar las costas de la Patagonia.

Pero el honor del primer desembarco en ella corresponde a Hernando de Magallanes. El cronista Antonio Pigafetta deja en su diario una minuciosa relación del territorio que reconocen; como así también del encuentro con los patagones. Este último episodio tiene ribetes literarios. Por un lado, significó la introducción en la Literatura universal del dios patagón Settebos; tomado por Shakespeare, Browning, Conan Doyle y varios autores más. Por otro, muestra la inserción de las letras del mundo en la región; con la asignación del nombre a los pobladores originales en recuerdo al libro de caballería "Primaleón", atribuido a Francisco Vázquez, de 1512. También cabe acotar que el asiento de Pigafetta del 1ro de abril de 1520 referido al arribo a la bahía de San Julián, se considera el texto inicial sobre la geografía y los antiguos habitantes de Santa Cruz. Por ello ese día se celebra el “Día de las Letras Santacruceñas".
Hasta aquí la Historia.
Entrando en un terreno en el cual no existen demasiadas pruebas, hay autores que hablan de la presencia de europeos en estas tierras previo a la aparición de los nautas españoles. Uno de ellos es el escritor Florencio de Basaldúa, sobre quién este blog ya publicó una nota (1). En su libro “Prehistoria e historia de la civilización indígena de América y su destrucción por los bárbaros del este” de 1925, expone la teoría de que América había sido poblada por una raza universal; cuyos últimos representantes eran los vascos en Europa. Apoya su tesis en el parecido de algunos términos del vascuence con la lengua tehuelche.
Una historia más reciente, que dio pié al libro en tono de reportaje “Los Buscadores del Santo Grial en la Argentina” de Hernán Brienza; y a la novela “El secreto de la Patagonia” de Jorge Fouga, habla de la presencia de los Templarios en la meseta de Somuncurá. Sobre este tema, Marc Peresi ha escrito el esclarecedor artículo “¿Templarios en Patagonia?” (2).
Cabe acotar que el advenimiento de europeos en la América Precolombina tiene asidero en los hallazgos hechos en Terranova, que apoyan la idea de la llegada de los vikingos a esas costas. Este hecho aislado tiene cierto tono anecdótico; pues la importancia del descubrimiento en 1492 es que a partir de ese momento se incorpora América al incipiente proceso de globalización, que conforma el mundo actual. La incursión escandinava fue numen para la Literatura. Por ejemplo, en “El príncipe Valiente en el Nuevo Mundo”, uno de los episodios de la historieta que Harold Foster inició en 1937 y editó en forma de libro en la Argentina la colección Robin Hood, el príncipe llegaba al continente americano e interactuaba con los naturales del lugar.
Pero hubo teorías insólitas que creían ver en los primitivos habitantes de América descendientes de griegos, españoles o incluso hebreos. Una de esas corrientes citaba a la Atlántida como origen de esos pueblos. Esto fue descartado por el etnólogo José Imbelloni, quien si bien en su libro "La esfinge indiana" de 1926 admite una corriente pobladora desde la Polinesia, niega en “El libro de las Atlántidas” la otra fabulosa posibilidad. Tal especulación alimenta la trama de la novela "La leyenda de Guagueren", de Fernando Nelson; que fantasea sobre la relación entre la mítica polis y la Patagonia. Es interesante señalar que Imbelloni dedicó una gran parte de sus escritos a la región, con títulos como “Un arma de Oceanía en el Neuquén”, “El toki mágico”, “Fuéguidos y láguidos” y “Los patagones”. Su “Nota sobre los supuestos descubrimientos del doctor J. G. Wolff, en Patagonia”, en tanto, nombra a un explorador que dijo haber encontrado una “ciudad” prehistórica con influencias micénicas en el Lago Cardiel.
No es de extrañar que hayan sido ideas como estas las que inspiraron a Dante Quinterno, en 1936, el origen egipcio de los antepasados del cacique Patoruzú. Tal hipótesis fue tomada en serio por Thor Heyerald, quién, luego de unir en 1947 la costa peruana con la Polinesia en su balsa “Kon Tiki” para demostrar la plausibilidad del poblamiento americano desde Oceanía; en 1970 navegó el Atlántico con la balsa “Ra II”, para apoyar la idea de un cruce desde el país de los Faraones.
Muchas veces estas conjeturas recurren a un creativo discurso. Pero si hay al respecto un relato imaginativo, es el que menciona William Meloch Hughes en su obra "A orillas del río Chubut". Al hablar de los tehuelches, dice: “No soy suficientemente crédulo como para creer en la existencia de indios galeses en el norte del continente americano, descendientes de Madoc Ap Owen Gwynedd y sus acompañantes que zarparon desde Gales en el año 1170 en trece naves de las cuales nunca se supo más nada. Aunque algunos suponen que llegaron a la América, estableciéndose allí. Sí así fuera, estaría propenso a creer que estos tehuelches tienen alguna relación con los mismos. Hay muchos nombres en su idioma que se parecen mucho al galés como Gaiman (Angostura), Llancueco (campamento al lado de un arroyo de agua), Llancueche (nombre de un lago de las montañas) y Coetir (zona arbolada). Pero hay que dejar estas suposiciones, ya que no se puede comprobarlas de ninguna manera”.
La leyenda de Madoc Ap Owen, a quien se señala como integrante de una verdadera dinastía galesa, cobró fuerza a mediados del siglo XVI. Como indica Hughes, algún colono del Norteamérica hizo comentarios sobre pueblos originarios que hablaban galés; conseja que llega a Inglaterra, donde tiene cierta difusión. Sin embargo, ni la figura de príncipe galés ni el relato sobre su viaje aparece en bibliografía alguna anterior a 1492; y la fábula no resulta en modo alguno verosímil.
La Historia documentada, y el estudio de la proto historia y de la prehistoria, hablan del poblamiento inicial de la Patagonia por los seres humanos que durante las glaciaciones migraron desde Asia a América por el estrecho de Bering y siguieron su osada marcha hacia el sur, hasta el fin del mundo; y del reencuentro con sus hermanos que habían quedado en el Viejo Continente, casi 14.000 años después. El resto es terreno de la suposición y de la creación literaria.


(1) Nota de Literasur del 03/11/11 (http://literasur.blogspot.com/2011/11/la-nota-de-hoy_3.html)
(2) Peresi, Marc. “¿Templarios en Patagonia?”. Blog “Evangélicos en Patagonia”. 19/09/2016 (https://patagoniayprotestante.blogspot.com/2016/08/templarios-en-patagonia.html).



sábado, 6 de julio de 2019

EL RELATO DE HOY




ABSOLUTAMENTE OTRO CANTAR


Por Paulo Neo (*)


A mis mejores amigos no los he visto nunca. Raymond Chandler





Muchos dudan de la veracidad de los espectros que habitan el Castillo de Edimburgo, en Escocia. El histórico edificio es una estructura imponente que corona un volcán milenario ya extinto. Una antigua fortaleza militar devenida en sala de exposiciones y museos, pero que guarda en su interior los orígenes de una particular leyenda: la del Gaitero Solitario. La historia dice que por debajo del castillo se extiende una amplia red de túneles que lo conectan con la ciudad. Los nuevos moradores descubrieron aquello y para cerciorarse de su funcionamiento, decidieron enviar a un joven músico, a investigar. El valiente solitario se adentró en las profundidades para nunca más regresar. Y si bien, varias expediciones recorrieron luego los túneles y pasadizos, el cuerpo del gaitero nunca fue encontrado. Cada tanto, se dice, puede escucharse el sonido de una gaita lejana que ejecuta melodías funestas, acordes sombríos que impregnan el castillo en noches aciagas. De todos modos, hay quien afirma haber visto al espectro ingiriendo alguna bebida caliente en un descanso entre sus respectivas guardias nocturnas. Insinuando que se trataría de un simple muchacho provisto de un buen disfraz de época. Resta decir que estas alusiones echan por tierra siglos enteros de tradición fantasmática. Ahora bien, que casualmente a Usted le ofrezcan un tour de dos horas de duración y que asegura un encuentro con El Gaitero Solitario, por apenas unos 15 euros, es sin duda, absolutamente otro cantar. 




(*) Escritor santacruceño. El relato fue tomado de su web literaria (http://www.pauloneo.com/#!/-opinion/).

sábado, 29 de junio de 2019

EL POEMA DE HOY





INSPIRACIÓN

Por Pablo Lautaro (*)



Esta mañana cuando arreciaba el viento
con su implacable látigo de hojas
con las manos empuñadas de raíces
con la voz poblada de roncos ecos
¿Dónde estabas, con qué gente?
¿Diciendo qué palabras?
Esta mañana cuando el otoño desnudo
desnudó de tristeza mis angustias
atrapó en bolsa de silencio mis palabras
espantó los pájaros libertarios de versos.
¿En qué corazones andabas, cautivando cuáles almas?
¿Fabricando qué metáforas?
Esta mañana cuando la tinta huyó
llevándose en estampida todas las hojas
dejando los versos desnudos de letras
vaciando de vacío el nido de las ideas.
¿Dónde habías ido, con qué poetas?
¿Construyendo qué poesías?
Esta mañana me abandonaste
como se abandona la última hoja en otoño
silenciando todos mis versos.




(*) Escritor neuquino. Este poema es de su obra “Des/vistiendo palabras” (Ediciones Con Doble Zeta, Neuquén, 2018)

miércoles, 19 de junio de 2019

LA NOTA DE HOY




DE LA PATAGONIA AL MUNDO (DE LO REGIONAL A LO UNIVERSAL)

Por Jorge Eduardo Lenard Vives



Con esa clarividencia que los escritores rusos de fines del siglo XIX tienen para ir al centro de la cuestión, León Tolstoi sintetizó en forma admirable lo que a otros autores les lleva páginas desarrollar. “Pinta tu aldea y pintarás el mundo”, dicen que dijo, para explicar que el grupo de personas más pequeño, próximo y familiar al escritor es un fractal de la humanidad; y que al describir sus personalidades, sus sentimientos y sus pensamientos, puede retratarse a todos los habitantes del globo. Tal apotegma sufre a veces una crítica que condiciona un tanto a las letras regionales. Y como en estas páginas se habla de la Patagonia, debería precisarse: que condiciona a las letras patagónicas.

La postura crítica se debe, en parte, a los dichos de otro gran autor: Jorge Luis Borges. En su trabajo “El escritor argentino y la tradición”, menciona que el pensador inglés Edward Gibbon “…observa que en el libro árabe por excelencia, en el Alcorán, no hay camellos”. Y agrega: “yo creo que si hubiera alguna duda de la autenticidad del Alcorán, bastaría esta ausencia de camellos para probar que es árabe”. Esta cita, al igual que la de Tolstoi, ha sido repetida innumerables veces. Pareciera que Borges dirigió su frase hacia el modo artificial de ciertos autores de intentar crear una obra nacional exagerando el “color local”. Pero él mismo, en muchos de sus cuentos y poemas (“El hombre de la esquina rosada”, “La milonga de Jacinto Chiclana”), describe un territorio geográfico vernáculo y un medio cultural que lo atraía; y que había estudiado para situar allí sus obras: el sur porteño, su malevaje y sus criollos de honor. Esto hace pensar que la crítica no era a la esencia del costumbrismo; sino a su exceso, su desmesura.

Por otro lado, un breve recorrido por muchas de las principales obras literarias del mundo permite apreciar que, en general, sus autores las emplazan en los lugares de donde son oriundos o que conocen bien. Fedor Dostoievsky hace transcurrir su “Crimen y Castigo” en San Petersburgo; y son varias sus referencias al Nevá, uno de los símbolos tradicionales de esa ciudad. “Ulises” acontece en el Dublin de James Joyce; “Don Quijote” en los campos de La Mancha. En el país, Leopoldo Marechal localiza a “Adán Buenosayres” en la Reina del Plata; y otro tanto hace Adolfo Bioy Casares con “La noche de los héroes”, donde abunda en referencias a los barrios porteños. Y si Julio Cortázar ubica parte de “Rayuela” en París, era porque estaba viviendo allí y sabía bien de lo que hablaba; como así también cuando la finaliza en la conocida Buenos Aires.

Llevado el tema a la Patagonia, y extrapolando el ejemplo del camello de Borges, se podría decir que una obra literaria no necesita mencionar a los guanacos, las ovejas, el viento o la nieve para ser patagónica. Esto es indudable. Aunque si se desarrolla en la región, la validez de tal afirmación dependerá en qué lugar de la misma lo hace. Es difícil que un argumento enmarcado en el ámbito rural pueda obviar alguna de esas peculiaridades. Tal vez un texto que transcurra en un entorno urbano las evite; pero aparecerían otras situaciones típicas relacionadas con la zona, como referencias a costumbres, lugares o personajes autóctonos, que ocuparían el lugar de los guanacos o el viento.

Por supuesto, si la obra del literato sureño se desenvuelve en un lugar aséptico, por ejemplo, entre las cuatro paredes de un cuarto, o en un sitio imaginario, como el de una novela de ciencia ficción; o, simplemente, en otra región u otro país… podrían soslayarse las referencias a la geografía, la historia, las costumbres, los pobladores, las circunstancias patagónicas. No por eso dejará de ser un escritor patagónico, ya que su lugar de origen o residencia siempre será un punto de referencia cuando se lo mencione. Incluso, si se sigue la opinión de Leonor María Piñeyro en su breve “Ensayo de historia literaria patagónica”, de 1963, aunque no lo vuelque de manera explícita, su condición de patagónico se reflejará en forma inconsciente en sus letras. De hecho, se reconoce a Julio Verne como un escritor francés; aun cuando sus relatos transcurren en lugares “exóticos”. Por ejemplo, su novela “El faro del fin del mundo”, que ocurre en la Isla de los Estados; la que, buscando dar creíble marco a su obra, puebla de curiosos guanacos con cuernos.

Pero también se entiende que un escritor regional quiera ambientar sus creaciones en la zona que conoce bien, en los escenarios que le son habituales, con los habitantes cuya idiosincrasia le resulta familiar… es decir, escribir sobre lo que domina con profundidad por ser su vida cotidiana; y donde encuentra temas atractivos, que reflejan las mismas situaciones que se presentan en otros lugares del mundo. Cambiando los detalles, son iguales eventualidades que enfrentadas por los residentes de distintas latitudes, provocan similares respuestas en todos lados.


La Patagonia es una región rica en temas literarios. Con una mitología interesante, que ya fue aprovechada por algunas plumas como hizo Shakespeare con el dios patagón Setebos y –si damos fe a Roberto Payró– Poe con la diosa ona Schalgpe, dueña de una historia abundante en sucesos extraordinarios, poseedora de escenarios naturales que despiertan la actitud contemplativa en los seres humanos, pero que también los puede someter a los esfuerzos físicos más extremos, parece terreno propicio para que cuentos y novelas, poemas y obras de teatro, ensayos y crónicas, se desarrollen con plenitud en un contexto regional que a su vez represente los conceptos universales.